Vistas de página en total

martes, 25 de octubre de 2011

Web 2.0: Factores que explican el proceso documental

Podemos encontrar en la web el siguiente enlace http://www.hipertext.net/web/pag298.htm donde
tal y como se comenta en el artículo y en el apartado de conclusiones "durante los últimos años la gran novedad en cuanto a la recuperación de la información online con respecto a las formas anteriores han sido los tags. A diferencia de los sistemas controlados de descripción, en los que un experto (un bibliotecario o un documentalista) asigna las palabras clave a los documentos, en los sistemas 2.0 es el autor del documento quien hace esta tarea (quien sube las fotos a Flickr, los videos a Youtube o los favoritos a Delicious). El éxito de los tags entre los usuarios de sistemas 2.0 reside en la facilidad y espontaneidad del hecho de taguear, y en la utilidad que tiene para compartir información con otros usuarios con similares intereses, en cambio las carencias de usar un lenguaje no controlado dejan vacíos en la recuperación de información.
Las bibliotecas, a diferencia de otros sistemas de información, gozan de poder implementar ambos sistemas de forma simultánea; es decir, mientras el personal especializado asigna metadatos con lenguajes controlados y dota de una estructura a los documentos, los usuarios participan agregando a estos documentos sus propios tags, sus comentarios y opiniones, sus votos, sus marcas como favoritos, etc., haciendo de la metainformación un gran valor añadido que antes no se podía ofrecer."

No hay comentarios:

Publicar un comentario